Los muñecos raros van en transporte público
Lo confieso, cuando voy en el tren o en el metro me aburro mucho. Tanto que a veces me pongo a mirar las pegatinas de aviso y he llegado a una conclusión: los muñecos de las pegatinas tienen cuerpos raros. Suena extraño, pero es la pura verdad, y mi cutremanejo de Photoshop me lo ha demostrado. Reconozco que mientras iba haciendo las fotos que ilustran este post la gente me miraba muy mal. Niños, nunca hagáis ésto.
En primer lugar, en el mundo de las pegatinas de los trenes la gente tienen las extremidades de un lado más largas que la otra. ¿Ejemplos?
¿Por qué razón la pierna que está doblada es más grande que la otra?
Como no es plan de atiborrar la página inicial del blog de fotos, que este post tiene trogollón, puedes seguir viéndolas a continuación… (qué fan soy del saltito éste)
Veamos otro ejemplo, esta vez en el Metro:
Si realmente se trata de perspectiva quién hizo el dibujo no se dio cuenta de que el brazo que está más lejos debería de ser más pequeño, pero no. O el dibujante se ha confundido de perspectiva o el muñeco tiene un gadgetobrazo.
Pero no sólo eso, los personajillos de este feliz mundo también tienen manos raras. El ejemplo más claro volvemos a verlo en el Metro
No sé si a vosotros os pasará lo mismo, pero no me explico cómo una niña puede tener la mano izquierda con forma de bola y la mano derecha con unos dedos que parecen espaguetis. Y la gracia de todo es que el círculo hace que centres tu atención en ella. Yo veo a una niña de estas en el metro y me da un chungo. Niños aliens no, gracias.
Pero la gracia de las manos como he dicho no acaba aquí, parece que en Cercanías también advierten de que la gente con manos raras (tipo guantes de Mickey Mouse) como que no:
A mí el caso que más grimilla da lo he visto tanto en los trenes de la línea 1 de Metro como en Cercanías. Para que no haya graciosetes aka gilip… a los que les partiría las piernas que den directamente al palancazo, suele haber un sistema en varias fases para desbloquear las puertas del tren. Vale, es lógico que haya que enseñarlo, pero uno se fija detenidamente en el muñeco y se pregunta… ¿Qué narices haces pintándole unas manos a un muñeco esquemático?

Y porque en éste no me he puesto a photoshopearle los brazos, que veréis que también los tiene más largos de lo normal...
Si no os habéis fijado, os dejo el detalle de la mano
A mí me da grimilla ver esa mano. Os lo prometo.
Finalmente, el otro día cogí un autobús (ni yo mismo me lo creía! otro día os cuento mis experiencias con los autobuses) y mirando descubrí, que si ya de por sí los muñecos tienen cuerpos desproporcionados, manos mutantes y demás cosas raras, además son complicados para hacer las cosas más simples. ¿Cómo cogeriáis una barra vertical? Me imagino que vuestra respuesta sería ésta:

Como podéis ver, mi sillín de la bici vale para muchas cosas...
Pues para la EMT debe ser que no es así, porque en su dibujo de cómo coger una barra vertical y dejarte la mano en ella las barras se cogen así:
O lo que es lo mismo en la vida real…
De este post sólo podemos sacar una conclusión. Sí, me aburro demasiado cuando voy en transporte público, y sí, estoy fatal
[a]
Friki no, se dice observador con las cosas.
Y estoy superafavor de este tipo de post.
http://castellanoencastellana.blogspot.com/2009/04/senales-o-segunda-leccion-de-marketing.html
Jajajaj, como te lo pasas.
xD me encantan estas chorradas a mi, y yo me fijo mucho en ellas :P
A ver, el dibujo de la mano agarrando la barra en el bus es correcto. Es la mano como la tienes tú en la primera foto solo que vista desde el otro lado, no hace falta darle la vuelta al brazo para ver la mano como en el dibujo. Y en la segunda foto tu mano/brazo sí que da grimilla.
Por lo demás es curioso.
Pues mira que le he dado vueltas y es que lo veo como en la segunda foto… :P
[a]
Agarra la barra con la otra mano y quizás lo veas mejor.
Aún así lo estaban haciendo del modo complicado ;-)
[a]
Y no hablemos de las faltas de ortografía en los carteles del metro: las tienen que hacer los muñequitos amorfos de los dibujos, o si no no me lo explico.
Aún no había comentado nada, ¡pero me encanta esta entrada! Creo que los blogueros le debemos mucho a Metro de Madrid… ¿Qué hará el resto de blogueros de España donde no hay metro? :D :D :D
OLI I7O
Eres un frikazo, cada vez más…
Pero te advierto que te metes en terreno pantanoso y por mucho que tengas razón en muchas cosas de las que dices cada parte de un pictograma tiene una explicación y un estudio, que para eso son bien jodidas de diseñar las señalizaciones de espacios públicos
Ala :D
Pues ya sabes lo que te toca, hacer pictogramas proporcionados :P
[a]
Jajaja justo lo estaba leyendo cuando estaba por el metro y me empecé a fijar en las señales!
Muy buenos tus pusts!
Besos